\paperw4260 \margr0\margl0 \plain \fs20 \ri285 \f1 \fs24 La colecci≤n de obras de arte estß ubicada en el segundo piso del solemne edificio.\par
Francisco I de MΘdicis (1541-1587) en
carg≤ a Vasari el proyecto destinado a acoger las principales magistraturas de la ciudad y las obras de arte mßs prestigiosas pertenecientes a la familia, con el fin de exhibirlas para mayor gloria de los MΘdicis y de la ciudad.\par
Efectivamente, diez
a±os despuΘs de su constituci≤n era ya un lugar que se podφa visitar, con dos siglos de anticipaci≤n en relaci≤n a las colecciones de arte de las otras monarquφas europeas.\par
\par
La parte mßs importante de la colecci≤n se coloc≤ en una sala octagona
l, la \i Tribuna\i0 , dise±ada por Buontalenti, donde a·n hoy se pueden admirar los retratos de la familia, entre los cuales se encuentran el de \i Eleonora de Toledo con uno de sus hijos\i0 y el de \i Lucrecia Panciatichi\i0 , ambos de Bronzino, el \i
Retrato de Cosme el Viejo\i0 de Pontormo y tambiΘn peque±as joyas como el ┴\i ngel M·sico\i0 de Rosso.\par
Fernando I, hermano de Francisco I, una vez nombrado cardenal, adquiri≤ en Roma algunas estatuas antiguas cΘlebres, como la \i Venus de los MΘdi
cis\i0 y el grupo \i Nφobe\i0 .\par
\par
Ana Marφa Luisa, ·ltima descendiente de los MΘdicis, consciente de la importancia de la colecci≤n para la ciudad, quiso donßrsela para siempre: "Para adorno del Estado, beneficio del p·blico y para llamar la at
enci≤n de los forasteros", como decφa el decreto de la magnßnima princesa.\par
\par
Durante el siglo XVIII, con Pedro Leopoldo de Lorena, la Galerφa se enriqueci≤ y se organiz≤ de acuerdo con una clasificaci≤n por escuelas, de tipo iluminista. De este
modo entraron a formar parte de la colecci≤n obras maestras de escuelas cuya falta se advertφa.\par
La Galerφa de los Uffizi sigue siendo, sin embargo, el museo por excelencia del Renacimiento italiano.\par